Showing 141 - 150 of 270
El objetivo principal de este trabajo es analizar la evolución del cambio tecnológico en el sector de distribución de energía eléctrica en América del Sur, en el período 1994-1997. Para ello estimamos una frontera de producción estocástica con máxima verosimilitud. Entre los resultados...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008587033
En este trabajo se estima una frontera de costos estocástica para las empresas del sector agua en el continente Asiático y región del Pacífico, y se calculan las medidas de eficiencia individuales utilizando Mínimos Cuadrados Clásicos Corregidos y Máxima Verosimilitud, suponiendo en ambos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460627
Los objetivos de este trabajo son básicamente dos: comparar la eficiencia relativa de las empresas del sector de distribución de energía eléctrica en América del Sur, y realizar un análisis de consistencia entre los distintos enfoques usualmente utilizados para medir la eficiencia. El...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460629
El propósito de este trabajo es comparar la Tarifa Media Global por kWh de distribución eléctrica de SEGBA, en el período 1980-1991, con la correspondiente a EDENOR, EDESUR y EDELAP, durante 1992-2001. Se presentan distintas estimaciones que permiten comparar el antes y el después de la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460631
El artículo desarrolla un modelo de frontera de costos de distribución de gas, y los estima con datos de compañías de distribución de gas de Argentina. Medidas de eficiencia son una importante herramienta para los reguladores, mostrando cuánto puede aumentar una compañía su producción...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460632
Los economistas han reconocido desde hace mucho tiempo la importancia del sistema financiero. Muchas de las discusiones tratan al sistema financiero aisladamente, o lo relacionan sólo superficialmente a la macroeconomía. Este artículo discute los intrincados lazos entre el sistema financiero...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460634
En este trabajo, analizamos la evolución de las reformas en telecomunicaciones en Argentina desde el inicio de la privatización, con especial énfasis en la última etapa anterior a la apertura administrada de 1999. Los elementos más destacables de estas reformas en un contexto de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460636
Los reguladores deben entender los principios económicos básicos de la regulación, para explicar sus decisiones de manera creíble, determinar si la solución de un regulador puede aplicarse en cualquier lado, desarrollar nuevas soluciones, etc. Para que la teoría económica sea relevante,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460637
La intención de este trabajo es analizar el grado de competencia en el sector de generación eléctrica para cuatro períodos estacionales comprendidos entre 1999 y 2001. Mediante la simulación de despachos teóricos se trata de determinar un escenario en el cual las firmas no puedan tener...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460641
El presente trabajo busca cuantificar el impacto de los diferentes determinantes de la evolución del precio de la electricidad en el Mercado Eléctrico Mayorista de la República Argentina en el período comprendido entre Agosto de 1992, momento en el que se crea el Mercado Eléctrico Mayorista...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460642