Showing 151 - 160 of 270
Este trabajo discute la propuesta de permitir el acceso desagregado al bucle local en redes de telecomunicaciones desde una visión más amplia que la política regulatoria tradicional; la discusión se aborda desde un enfoque emparentado con las políticas de defensa de la competencia ligadas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460643
Durante la década de los noventa hubo un flujo significativo de capitales privados hacia los sectores de infraestructura (de aquí en más IPI – Inversión Privada en Infraestructura) particularmente hacia los países emergentes. A partir de 1990 se contabilizan casi 2500 proyectos de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460646
El presente trabajo busca determinar las causas de la evolución del precio en el Mercado Eléctrico Mayorista de la República Argentina en el periodo comprendido entre los años 1992 y 1997. El precio mayorista de la energía eléctrica tuvo una caída a casi el 50 por ciento de su valor...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460647
Este trabajo analiza el proceso de concentración horizontal en el sector de distribución eléctrica iniciado en Argentina a partir del año 1992. El objetivo de este trabajo ha sido, por un lado, examinar la evolución de la estructura accionaria de las empresas concesionadas y su adecuación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460648
El interés en las fronteras de producción y la medición de la eficiencia relativa a estas fronteras ha crecido considerablemente en las últimas dos décadas y en los últimos años ha habido un rápido incremento en el número de trabajos publicados sobre el análisis de la eficiencia en la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460649
El cambio estructural derivado de la privatización y regulación puede inducir una reconsideración de las regulaciones definidas al momento de iniciar el proceso privatizador. El cambio en la organización vertical del mercado y los tecnológicos, entre otros, cambian las reglas de formación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460650
En este trabajo se discute la aplicación de las fronteras de eficiencia y se describe el método econométrico para estimar las mismas. Dentro de los aspectos tratados, se detallan los dos métodos de estimación econométrica posibles: Mínimos Cuadrados Clásicos Modificados (MOLS) y Máxima...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460651
De este trabajo se pretenden obtener algunas conclusiones básicas en materia de política de competencia en sectores regulados, que sienten las bases para nuevas investigaciones referidas a este tema, aplicadas tanto al sector gasífero como a otros servicios públicos. En principio, se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460652
El objetivo de este trabajo es presentar un análisis comparativo de la determinación del costo de capital en sectores regulados en distintos países de América Latina. Los años noventa mostró una importante transformación en los sectores de servicios públicos que se inició en los países...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460653
En este reporte, en primer lugar, se presenta un diagnóstico de la reforma de los sectores de telecomunicaciones y agua potable en Paraguay, que sirve para delinear algunos de los problemas que han surgido durante este proceso, basado sobre indicadores de eficiencia, productividad, calidad y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460654