Showing 1 - 10 of 115
Este artículo analiza el sistema de multifondos para el caso de Chile, describiendo su evolución desde su creación, en lo que respecta a inversiones, la elección de tipo de fondo por parte de los afiliados, y su composición por tramos de edad. Se describen los aspectos más relevantes de la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010551776
Este artículo presenta los principales riesgos que se enfrentan en un sistema de capitalización individual y describe la regulación que en el caso de Chile permite mitigarlos. Uno de los principales riesgos que se enfrentan se refiere al de inversión de los fondos, respecto del cual se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010551785
En un sistema de capitalización individual uno de los principales riesgos que se enfrentan se refiere al de inversión de los fondos. En este contexto, se analiza el sustento de optar por estrategias de inversión de ciclo de vida como mecanismo mitigador del riesgo de las inversiones. Sobre...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010551809
Este documento tiene por objeto presentar la metodología utilizada en la elección de benchmarks exógenos para los fondos del Seguro de Cesantía, reconociendo sus distintos objetivos. La cartera referencial del Fondo de Cuentas Individuales de Cesantía (CIC) no considera inversión en renta...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010551811
The purpose of this paper is to discuss a few issues related to how best to communicate uncertainty about projections of future pension benefits to members of DC plans, and especially to present a pension risk simulator developed by the Chilean regulator (Superintendencia de Pensiones, SP) that...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010587910
Los vendedores en cualquier industria tienen un rol fundamental. En general este rol tiene dos dimensiones: por un lado informar al cliente y por el otro persuadirlo para que efectivamente adquiera el producto. Cuando hablamos de la industria de pensiones el rol del vendedor toma especial...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010904629
El Seguro de Cesantía en Chile está basado en cuentas individuales y tiene por objeto entregar un beneficio monetario en períodos de cesantía a los trabajadores formales del sector privado, pero con los incentivos adecuados para evitar potenciales comportamientos oportunistas. Este estudio...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010904635
El sistema de capitalización individual implementado en Chile en el año 1981 se concibió como un sistema en el que los fondos serían administrados por empresas privadas (AFPs), cuya competencia presionaría a la baja los precios del mercado y, a su vez, contribuiría a la obtención de un...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011071795
La reforma al sistema chileno de pensiones de 1981, junto con traspasar la administración del nuevo esquema de cuentas individuales a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), supone la presencia de compendia entre estas como elemento disciplinador de mercado. Para que este diseño...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010551778
Este artículo analiza la sensibilidad de la demanda previsional con respecto a las variables relevantes, como uno de los elementos fundamentales que ha marcado el comportamiento de la industria de AFP en Chile. Es decir, se analizará el impacto que pueden tener las diferencias en comisiones...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010551781