Showing 31 - 40 of 1,031
Este documento analiza la relación entre algunos fundamentales de la economía colombiana y la estructura a término de las tasas de interés para el periodo mensual comprendido entre enero de 2003 y diciembre de 2009. Para tal efecto, se caracteriza la curva de rendimientos a través de tres...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008494027
En este trabajo se estudian los determinantes de la oferta y demanda de la cartera comercial en Colombia, tanto a nivel macroeconómico como usando información por empresas, por medio de un modelo de desequilibrio que permite analizar posibles restricciones de crédito. Para esto se usa...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008496443
Durante los últimos años el análisis del riesgo de crédito y su dinámica se ha convertido en un tema de alta importancia para la estabilidad del sistema financiero. Es por esto que resulta vital estudiar los co-movimientos que se presentan entre este riesgo y el ciclo económico. En este...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008496444
El uso del encaje como medida de política monetaria cobró relevancia desde 2007 en Colombia. Las modificaciones a los regímenes de encaje que se presentaron desde entonces cambiaron los incentivos de los establecimientos de crédito sobre sus preferencias de captación y sus respuestas de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008496445
Con la reforma de 1993, en Colombia se dio vía libre a un sistema general de pensiones de carácter mixto, compuesto por el Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida y el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad. El primero representa el régimen tradicional de carácter...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008496446
This article analyzes identification problems that may arise while linearizing and solving DSGE models. A criterion is proposed to determine whether or not a set of parameters is partially identifiable, in the sense of Canova and Sala (2009), based on the computation of a basis for the null...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008503185
We use data of neighborhoods of Bogotá to assess the causal relation between their adolescent fertility and their homicide rates. We find that neighborhoods with high adolescent fertility rates, and that have low secondary enrollment and high crime rates at the moment the children of their teen...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008503186
El objetivo del documento es describir el proceso de formación de los precios de los combustibles en Colombia y cuantificar el impacto inflacionario de un choque a sus precios, con el fin de que sirva de marco de referencia para los pronósticos de inflación y las decisiones de política...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008474182
Este estudio explora los mecanismos de fijación e incremento de los salarios, analiza la naturaleza y las fuentes de sus rigideces y evalúa el vínculo entre los cambios en los salarios y la variación de los precios de los bienes y/o servicios de las empresas, a partir de una encuesta a 1,305...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008474183
The purpose of this study is twofold: First, it provides an empirical characterization of fiscal policy in Colombia over the last decades, by assessing the three most relevant macroeconomic factors: the behavior of fiscal policy over the business cycle; whether it has been coherent with the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008475947