Showing 1 - 10 of 246
This paper uses count and binary data models with an endogenous dummy variable, and propensity score matching to evaluate the effect of the subsidized health care program in Medellin (Colombia). The subsidized program, which primarily covers poor people, is found to have neither a significant...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762852
En este artículo se enseñan los resultados de las diversas elasticidades del trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital que se obtienen asumiendo una función de producción agregada translogarítmica para la economía colombiana. En general se encuentra que el trabajo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762764
Regulación y bienestar económico: evaluación de la regulación de servicios públicos domiciliarios de acueducto y electricidad en Colombia en la década de los noventa. Caso empresas públicas de Medellín.Las reformas de mediados de los noventa, basadas en las leyes 142 y 143 de 1994,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762772
Resumen:El presente trabajo utiliza una Aproximación Lineal del Modelo Casi Ideal de Demanda (Linear Approximation/Almost Ideal Demand System) para examinar los gastos de los colombianos en la canasta básica, y estimar sus respectivas elasticidades precio y gasto, a partir de datos de series...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762823
Resumen:En este trabajo se hace una investigación empírica sobre los cambios en la posición de mercado de las empresas colombianas, según la Matriz Crecimiento- Participación desarrollada por la firma Boston Consulting Group. Para ello se utilizan datos de la Superintendencia de Sociedades...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762837
El presente trabajo utiliza una Aproximación Lineal del Modelo Casi Ideal de Demanda (Linear Approximation/Almost Ideal Demand System) para examinar los gastos de los colombianos en la canasta básica, y estimar sus respectivas elasticidades precio y gasto, a partir de datos de series de tiempo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009645745
ResumenEn este artículo se enseñan los resultados de las diversas elasticidades del trabajo calificado, el trabajo no calificado y el capital que se obtienen asumiendo una función de producción agregada translogarítmica para la economía colombiana. En general se encuentra que el trabajo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763209
Desde el seminal artículo de Solow (1957), la productividad ha sido un tema recurrente en la literatura económica. La forma elegante como dicho artículo torna aprehensible un concepto de otra manera difuso, ha alentado numerosas investigaciones y ha propiciado esfuerzos conducentes a hacer...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466534
Continuando con la línea de investigación de la política coyuntural de la empresa, se busca realizar un estudio del sector bancario colombiano. El punto de partida es que existen ciertos elementos del sector bancario que lo diferencian de los demás sectores de la economía: su dinámica...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010610337
Las reservas internacionales han sido empleadas como una fuente de protección contra la vulnerabilidad de la balanza de pagos, o alternativamente, para intentar mantener un tipo de cambio real competitivo y promover las exportaciones. En este trabajo se analiza la correlación existente entre...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010886730