Showing 401 - 410 of 492
Al finalizar la década anterior la actividad real en Colombia experimentó la más aguda recesión de los últimos 50 años. Para explicar este fenómeno, postulamos un modelo VAR estructural no-triangular que describe la dinámica de la producción, los precios, el desempleo y los salarios...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262835
Se presenta evidencia clara a favor de la hipótesis de que la estructura a plazo real contiene información sobre las expectativas de la actividad económica en Colombia para los plazos entre 6 y 12, 6 y 24, y 12 y 24 meses adelante. Los signos de los coeficientes estimados son, en todos los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262936
Este artículo presenta una revisión sumaria de la literaturasobre los efectos del salario mínimo y lasexperiencias colombiana e internacional en lo referentea instituciones y prácticas de fijación del salariomínimo. El repaso de las experiencias conducea algunas reflexiones sobre la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262957
La alta tasa de participación laboral en Ibagué ha tenido como consecuencia que la tasa de desempleo en dicha ciudad haya sido la mayor en los últimos años en relación con las principales ciudades del país. Este trabajo presenta evidencia sobre los determinantes de la participación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274314
Structural time series models, frequency domain analysis, the HP-filetr, and the Blanchard-Quah decomposition, are used to observe, some peculiarities of the business cycle. Such properties are those related the volatility of the temporary component and the duration of the business cycle during...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274315
En este trabajo se proponen fechas precisas para los ciclos de negocios ocurridos entre 1980 y 2007 a la vez que se identifican las fases de auge y recesión. Para ello, se utiliza la metodología de Bry y Boschan (1971). Adicionalmente, se identifican algunos hechos estilizados un año antes de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274350
Este trabajo utiliza el concepto de ciclos de crecimiento y lo diferencia del de ciclo de negocios. Se estiman las fechas de ocurrencia de los ciclos de crecimiento en Colombia entre 1980 y 2007 utilizando los métodos de Bry y Boschan (1971) y Boschan y Ebanks (1978) conocido, este último,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274400
La encuesta de hogares tuvo cambios importantes en el año 2000. Ello implicó modificaciones en los conceptos, preguntas, periodicidad de recolección y cobertura que han dificultado la realización de estudios sobre el mercado laboral que requieran series completas desde 1984 hasta hoy....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274418
Se estima una NAIRU que cambia en el tiempo de acuerdo con la composición de la fuerza laboral. Bajo este enfoque la NAIRU promedio para el período 1984- 2005 es 11,9%. Además, dada la existencia de metas de inflación, estimamos una curva de Phillips ampliada con una regla de formación de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274456
Se utiliza información de los mercados de Estados Unidos e Inglaterra para hacer estimaciones actuales de la capacidad que tienen la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra de afectar las tasas de interés del mercado. Las estimaciones muestran que la reacciones son mucho menores que las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274514