Showing 1 - 10 of 41
Este estudio une los desarrollos recientes sobre la metodología de crecimiento en riesgo con la literatura sobre evaluaciones de impacto de la política macroprudencial. Para ello, extiendo el uso de regresiones cuantílicas del crecimiento del PIB con el objetivo de incluir variables...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012523845
Summary of Banco de España Working Paper no. 2007
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012525285
Artículo de revista ; Financial stability is aimed at preventing and mitigating systemic risk, which is largely associated to the tail risk of macrofinancial variables. In this context, policy makers need to consider not only the most likely (central tendency) future path of macrofinancial...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012525311
Artículo de revista ; Financial stability is aimed at preventing and mitigating systemic risk, which is largely associated to the tail risk of macrofinancial variables. In this context, policy makers need to consider not only the most likely (central tendency) future path of macrofinancial...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012525320
Artículo de revista ; Las condiciones de financiación para las familias y las empresas se han mantenido holgadas durante la segunda mitad de 2020, favorecidas por las medidas de apoyo por parte de las autoridades económicas y monetarias para hacer frente a las consecuencias de la pandemia de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012525485
Artículo de revista ; Financing conditions for households and businesses have remained accommodating in the second half of 2020, assisted by the support measures introduced by the economic and monetary authorities to contend with the fallout of the COVID-19 pandemic. However, there are signs of...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012525490
Este trabajo presenta un modelo de frontera estocástica con parámetros aleatorios en el componente de ineficiencia aplicado al sector bancario. Este modelo permite capturar la influencia de las exposiciones de riesgo sobre la eficiencia bancaria y distingue estos efectos entre bancos con...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012530496
La brecha crédito-PIB calculada con la metodología recomendada por el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS, por sus siglas en inglés) presenta importantes limitaciones, debido principalmente a la alta inercia de la tendencia de largo plazo estimada, que no permite capturar de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012532151
Este estudio analiza los determinantes de la productividad total de los factores de los bancos españoles desde el año 2000 hasta el período poscrisis. En particular, analizamos los cambios en la productividad derivados del proceso de reestructuración que ha experimentado el sector bancario...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012532218
Incrementos excesivos de los precios de la vivienda han estado históricamente correlacionados con el deterioro de los estándares crediticios de las hipotecas. No obstante, la evidencia en España muestra que la ratio préstamo-valor (LTV, por sus siglas en inglés) no refleja apropiadamente...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012533089