Algoritmos de aprendizaje automático: aplicación en la solución a problemas medioambientales
El Aprendizaje Automático es una rama de la Inteligencia Artificial que tiene por objetivo desarrollar técnicas mediante las cuales las computadoras puedan aprender y ayudar al hombre en la solución de problemas complejos. Los algoritmos de aprendizaje pueden clasificarse de acuerdo a la cantidad de datos de entrenamiento disponibles, en algoritmos supervisados, no supervisados y semisupervisados. La aplicación de uno u otro algoritmo depende de las características del asunto a resolver, pues cada uno de ellos puede ser útil en determinados circunstancias. En el presente trabajo se describen brevemente los algoritmos antes mencionados y se muestran sus potencialidades para resolver problemas medioambientales a través de ejemplos prácticos.
Year of publication: |
2014
|
---|---|
Authors: | Calcines, Anabel Vega |
Published in: |
Cuadernos de Educación y Desarrollo. - Grupo Eumed.net (Universidad de Málaga), ISSN 1989-4155. - 2014, 49
|
Publisher: |
Grupo Eumed.net (Universidad de Málaga) |
Subject: | Aprendizaje automático | algoritmos supervisados | algoritmos no supervisados | algoritmos semisupervisados | problemas medioambientales |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by subject
-
PROPUESTA PARA FAVORECER LA FORMACIÓN AMBIENTAL DE LOS PROFESORES DE HISTORIA
Díaz, Claudina Quintero, (2012)
-
Porro, Alfonso Easy, (2011)
-
Sánchez, Magdalena Mireya Rodríguez, (2011)
- More ...
Similar items by person
-
Calcines, Anabel Vega, (2014)
- More ...