Determinantes de la probabilidad de tener servicio doméstico en Colombia
Entre 1984 y 2002 se presentó una caída permanente en la propo0rción de hogares colombianos que utilizan personal asalariado para trabajo doméstico. Utilizamos un modelo teórico de la decisión del hogar de tener o no tener servicio doméstico y estimamos dicha probabilidad. Ésta se ve afectada no sólo por las decisiones de demanda de los hogares sino también por las de oferta de las personas dedicadas a este oficio. Las variables explicativas son el nivel educativo del jefe del hogar en relación con el del servicio doméstico, el número de desempleados en el hogar, la riqueza del mismo y el número de personas que requieren cuidado. Todas las variables son significativas a lo largo del período de estudio 1984-2002 y tienen el signo esperado. En materia de pronóstico el modelo se desempeña bien. La fuente de la información es el conjunto de todas las etapas de la encuesta de hogares
The text is part of a series Econometric Society Latin American Meetings 2004 Number 48
Classification:
D1 - Household Behavior and Family Economics ; J2 - Time Allocation; Work Behavior; Employment Determination and Creation ; J4 - Particular Labor Markets