The Needs of the Poor in Infraestructure Privatization. The Role of Universal Service Obligations. The Case of Argentina
El cambio estructural derivado de la privatización y regulación puede inducir una reconsideración de las regulaciones definidas al momento de iniciar el proceso privatizador. El cambio en la organización vertical del mercado y los tecnológicos, entre otros, cambian las reglas de formación de precios y de asignación de recursos. Las características d ela distribución personal y factorial del ingreso y la estructura social son también datos que influencian el diseño tarifario y la especificación de los planes de inversión necesarios así como la definición de las obligaciones de provisión de carácter social por parte de los prestadores. En general, las obligaciones sociales se refieren a los requerimientos de provisión de un conjunto de servicios bajo ciertos términos y condiciones los cuales en muchos casos en forma de transacciones involuntarias.