Tipología basada en el gasto en el destino de los visitantes a ColombiaTex (Typology Based on Spending at the Destination of Visitors to ColombiaTex)
Spanish Abstract: Los eventos asociados al turismo MICE (reuniones, incentivos, convenciones y eventos, por sus siglas en inglés) son utilizados para dinamizar el destino en las denominadas temporadas bajas caracterizadas por una caída estacional de la demanda del turismo. De acuerdo con el informe de la International Congress and Convention Association (ICCA), Medellín es identificada como la ciudad americana con mayor crecimiento en eventos. ColombiaTex de las Américas es el más importante centro de negocios para el sector textil nacional e internacional según Inexmoda. El objetivo del trabajo es caracterizar a los turistas de negocios asistentes a ColombiaTex 2017. En concreto, interesa analizar el perfil de estos turistas en función de su comportamiento y del gasto realizado en el destino, con el fin de contar con una segmentación de los mismos que permitan sugerir estrategias para atraer este tipo de visitantes al evento en mención y a la ciudad. Para ello se llevan a cabo dos procedimientos metodológicos. Por un lado, se analiza la conformación de grupos o clústeres de turistas a partir de las variables de gasto per cápita que dichos individuos realizan en los rubros de transporte, alojamiento, alimentación y congresos/ferias. Una vez conformados los grupos se procede a la caracterización y descripción de los mismos. En esta etapa se utiliza una metodología de análisis multivariado conocido como análisis de conglomerados (clusters). En una segunda etapa, se procede a analizar cuáles de las variables utilizadas en la etapa anterior toman un papel preponderante a la hora de clasificar o asignar a un nuevo individuo a los grupos inicialmente conformados. En esta etapa se aplica una técnica que se enmarca dentro de lo que se conoce como statistical learning, denominado análisis de árboles de clasificación y regresión (CART por su sigla en inglés). Los resultados del análisis de cluster permite identificar tres grupos de turistas de negocios (con gasto medio, gasto bajo y gasto alto, respectivamente). Por otro lado, el CART muestra que de las cuatro variables referentes al nivel de gasto de los individuos, solo resultaron de importancia, a la hora de discriminar los grupos, el gasto de alimentación per cápita y el gasto en alojamiento per cápita. A partir de los resultados se proponen implicaciones y sugerencias en el ámbito de las políticas turísticas de la ciudad, estrategias de gestión del turismo MICE y futuras líneas de investigación
Year of publication: |
2023
|
---|---|
Authors: | Mejia, Maria ; Rodríguez, Alex Mauricio ; santiñaque, florencia ; Zapata-Aguirre, Sandra |
Publisher: |
[S.l.] : SSRN |
Saved in:
Extent: | 1 Online-Ressource (15 p) |
---|---|
Type of publication: | Book / Working Paper |
Language: | Spanish |
Notes: | Nach Informationen von SSRN wurde die ursprüngliche Fassung des Dokuments December 26, 2022 erstellt |
Other identifiers: | 10.2139/ssrn.4312288 [DOI] |
Source: | ECONIS - Online Catalogue of the ZBW |
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014262554
Saved in favorites
Similar items by person
-
Giraldo Velasquez, Claudia Maria, (2018)
-
Modeling Household Preferences for Cereals and Meats in Mexico
Mejia, Maria, (2012)
-
Determining the Feasibility of Yellow Corn Production in Mexico
Mejia, Maria, (2009)
- More ...