Showing 1 - 10 of 16
The economic image of the seventeenth century Spain: The foreign look versus the viwof the Arbitristas This paper compares the economic image of the seventeenth century Spain we received from the foreign travelers with that offered by the arbitristas, examining the main similarities and...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011162555
This paper analyses the relationship between innovation and employment for Spanish manufacturing firms with data from Panel of Technological Innovation between 2004 to 2010. Following the model developed by Harrison et al. (2008), the results provide empirical evidence about the existence of...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010733753
Este trabajo pretende presentar una primera estimación sobre el grado de integración de los mercados de lana fina y trigo en la Castilla de los siglos XVII y XVIII, así como examinar los contrastes en el funcionamiento de los de aquella época y de los de esta.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010800883
En este documento se ofrece unas primeras conclusiones sobre lo que ha sido la práctica reciente de la política de transferencia de tecnología en España y con una referencia directa al sector electrónico. Dichas conclusiones van encaminadas a sintetizar la evaluación realizada sobre la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010862581
Aunque la OCDE es una organización de incuestionable importancia mundial, se conoce muy poco sobre la influencia que ejerce en sus países miembros. Además, en la bibliografía existente sobre la OCDE se ha prestado muy poca atención a España. Este trabajo plantea un análisis actualizado de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010862588
Se desarrollan algunos aspectos de la economía de la educación que están directamente relacionados con el gasto público. Se exponen datos y esquemas para ayudar a la comprensión de los sistemas educativos de los paises de la OCDE, incidiendose en el sistema educativo español, y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005004791
: El fraude académico es un fenómeno que, en un futuro próximo, adquirirá gran interés en España, debido a la implantación de los Reglamentos de Disciplina Académica en las Universidades. En el presente trabajo empírico se estudian los factores determinantes de las modalidades de fraude...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005004808
En este contexto consideramos de especial interés efectuar un análisis cuantitativo que nos ilustre sobre la medida en la cual el nuevo impuesto modifica el potencial redistributivo del impuesto. La reforma supone un cambio estructural por la reordenación general del conjunto de deducciones...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005004815
El presente trabajo trata sobre algunas cuestiones que inciden sobre la eficacia, la eficiencia y la equidad del Sistema Sanitario Público en España. El tema elegido es de por sí lo suficientemente amplio como para exceder lo que se puede entender como el ámbito usual de un trabajo de estas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005004835
La novedad del presente documento se concentra en dos aspectos. El primero se refiere al análisis conjunto del sistema institucional y sus efectos económicos. Los estudios aplicados dedican a cuestiones institucionales a lo sumo un apartado introductorio para luego establecer supuestos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005004885