Approach Paper: Evaluability Review of Bank Projects 2012 Title: Documento de enfoque: Revisión de la Evaluabilidad de los Proyectos del Banco 2012
In 2011 OVE began using the DEM and the self-evaluation system as a way to assess the evaluability of the Bank's portfolio by validating the DEMs of a sample of projects. The first exercise was used as pilot to set the standards OVE would use and to inform the Board and Management of the new approach. Since the DEM's criteria and process had just been revised in early 2011, OVE also used this pilot exercise to assess the DEM as an evaluability tool. The main findings of the first validation exercise were that OVE's evaluability scores were similar to Management's scores for sovereign-guaranteed (SG) operations, while OVE was unable to validate the scores of non-sovereign-guaranteed (NSG) projects. OVE recommended a full revision of the NSG DEM, and some refinements in the SG DEM. Management has worked on OVE's recommendations; as a result, a few changes will be implemented in the SG DEM in January 2013, and a new DEM is being developed for NSG projects. Since the NSG DEM is under development, OVE will wait until the new instrument is implemented to include NSG projects in the evaluability review exercises and be able to describe the evaluability of the Bank's overall portfolio. The new tool is expected to be launched in the second quarter of 2013.Abstract: En 2011, OVE comenzó a utilizar la Matriz de Efectividad en el Desarrollo y el sistema de autoevaluación como una forma de determinar la evaluabilidad de la cartera del Banco mediante la validación de las matrices de efectividad en el desarrollo de una muestra de proyectos. El primer proceso sirvió como piloto para establecer los parámetros que OVE usaría e informar al Directorio y la Administración sobre el nuevo enfoque. Habida cuenta de que los criterios y la modalidad de la Matriz de Efectividad en el Desarrollo se revisaron recientemente a principios de 2011, OVE utilizó también este proceso piloto para evaluar la Matriz de Efectividad en el Desarrollo como una herramienta de evaluabilidad. Los principales hallazgos del primer proceso de validación fueron que los puntajes de evaluabilidad de OVE eran similares a los puntajes de la Administración en el caso de operaciones con garantía soberana, mientas que OVE no pudo validar los puntajes de los proyectos sin garantía soberana. OVE recomendó una revisión completa de la Matriz de Efectividad en el Desarrollo de las operaciones sin garantía soberana y algunos ajustes a la Matriz de Efectividad en el Desarrollo de las operaciones con garantía soberana. La Administración ha trabajado en las recomendaciones de OVE y, como resultado, en enero de 2013 se implementarán algunas modificaciones en la Matriz de Efectividad en el Desarrollo de las operaciones con garantía soberana y se está elaborando una nueva Matriz de Efectividad en el Desarrollo para proyectos sin garantía soberana. Dado que la Matriz de efectividad en el Desarrollo de las operaciones sin garantía soberana se está elaborando, OVE esperará hasta que se implemente el nuevo instrumento para incluir proyectos sin garantía soberana en los procesos de revisión de evaluabilidad y para poder describir la evaluabilidad de la cartera total del Banco. Se prevé que la nueva herramienta se pondrá en marcha en el segundo trimestre de 2013.
Year of publication: |
2013-03
|
---|---|
Institutions: | Inter-American Development Bank ; Office of Evaluation and Oversight (OVE) |
Subject: | Social Development | Science & Technology | Rural & Urban Development | Public Sector | Private Sector | Labor | Infrastructure & Transport | Health | Financial Sector | Environment & Natural Resources | Energy & Mining | Education | Economics | Agriculture & Food Security | Corporate Evaluation | Evaluación Corporativa |
Saved in:
Saved in favorites
Similar items by subject
-
(2012)
-
(2011)
-
Inter-American Development Bank Annual Report 2004
(2005)
- More ...
Similar items by person
-
Evaluability Review of Bank Projects 2009
(2010)
-
(2010)
-
Supervisión, Oficina de Evaluación y, (2010)
- More ...